Este es un curso para conocer los orígenes, la evolución y la actualidad en reflexoterapia y sus usos y aplicaciones en la población. Así como, el papel y y la identidad de esta modalidad dentro del concepto de salud integrativa y de sus evidencias.
Una de las particularidades de este curso es la introducción del concepto de posturologýa y de su relación con las zonas reflejas de los pies. La postura tiene en sus pies uno de sus referentes principales para el equilibrio del cuerpo y la salud.
Es un curso eminentemente práctico, un diálogo entre manos y pies en el que aprenderemos a identificar las zonas reflejas, como tratarlos en los diferentes problemas de salud y también a interpretar sus significados y las relaciones implicadas en la postura.
Objetivos específicos:
Metodología: Vivencial, creativa e interactiva. Clases presenciales y online. Teoría y práctica integrada. Tutorías.
Evaluación: El alumno realizará un trabajo práctico, que consiste en la aplicación de 8 sesiones de reflexoterapia a una persona, aplicando el protocolo aprendido. El alumno hará una reflexión sobre las observaciones y los efectos obtenidos.
Modalidad: semi presencial.
Dirigido a: Profesionales de Ciencias de la Salud, Posturólogos, Kinesiologos, Educadores y estudiantes de los últimos cursos de ciencias de la salud.
Profesores: Neus Esmel, Eudald Tomás, Teresa Montaner, Yolanda Aparicio y Oscar Morales.
Fechas:
Horarios: Viernes 31 de 16 a 20h. Jueves de 16 a 20h y Viernes y Sábados de 10h a 14 y de 16 a 20h.
Acreditación: Titulación del centre. Acreditación CPSPS-CP en trámite.
Módulos formativos
Las ciencias más modernas que están en lavanguardia de la investigación biológica, genética y física coinciden que utilizamos una parte muy pequeña del potencial genético que tenemos en nuestra disposición. Una de las causas la encontramos en nuestro hábito de no estar en el presente.
Esta formación, basada en los trabajos de Mike Boxhall, nos enseñará como dejar ir las limitaciones mentales y los pensamientos de como «deberían de ser las cosas», aprenderemos a estar en presencia sin analizar ni tener expectativas. Los ingredientes en este proceso son muy sencillos:
Objectivos:
Adquirir conocimientis para tratar el estrés y los dolores en general a través de la escucha del cuerpo y de sus movimientos internos.
Dirigido a: Osteópatas, fisioterapeutas, profesionales de la salud en general y terapeutas que quieran conocer nuevas formas de tratamiento y/o ampliar sus recursos desarrollando la escucha.
Imparte: Kirill Yarkho, Médico pediatra y Doctor en osteopatía y formado en osteopatía biodinámica en la escuela de James Jealous. Ha pasado los 12 últimos años trabajando junto con Mike Boxhall. Actualmente desarrolla su trabajo entre su consulta de Vigo y en Rusia, lugar en el que se dedica a la formación de médicos osteópatas.
Módulos: La formación completa consta de 4 módulos repartidos en un año y medio.
Horario: viernes de 15 a 20h. Sábado y domingo de 10 a 14h y de 16 a 20h.
Este es un curso para aprender como las flores de Bach nos pueden ayudar en nuestra vida diaria. Descubriremos como nuestras palabras expresan de una manera innata e intuitiva nuestras emociones y miedos. En un recorrido por la vida del Dr. Bach y de su sistema floral, conoceremos los orígenes, la evolución y la actualidad en Terapia Floral.
También aprenderemos como integrar en nuestra vida y en nuestra profesión este recurso para mejorar nuestra calidad de vida. Todo en un marco de aprendizaje interactivo y creativo que unirá teoria, práctica y vivencias personales.
Objectivos:
Dirigido a: Profesionales y estudiantes de los últimos cursos de Ciencies de la Salud, Educadores. Terapeutas y personas interesadas.
Metodología: Vivencial, creativa e interactiva. Clases presencials. Teoria y práctica integrada. Tutorias.
Acreditación: certificado expedido por Neus Esmel, Terapeuta floral reconocida por Sedibac y acreditada por el COIB.
Evaluación: Trabajo final: El mapa de la vida
Docentes: Neus Esmel, Montse Moya y Pilar Vidal
Fechas:
Horario: Miércoles de 17:30 a 20,30h